El valor de la gastronomía sostenible en Euskadi: clave para nuestro presente y futuro

El valor de la gastronomía sostenible en Euskadi: clave para nuestro presente y futuro

El sector primario es la base de la gastronomía sostenible en Euskadi. Baserritarras y arrantzales locales son los pilares de una cocina que respeta la tradición, la biodiversidad y el entorno. Más allá de la producción de alimentos, su labor contribuye al mantenimiento del paisaje y la vida rural, fundamentales para preservar nuestra cultura gastronómica.

Apostar por una gastronomía que priorice productos locales y de temporada no solo garantiza calidad, sino que también protege nuestro entorno y nuestra economía. Y es que la agricultura y ganadería familiar, junto con la pesca tradicional, aseguran alimentos frescos y saludables, reduciendo el impacto ambiental y generando empleo local.

Para que esta visión de la gastronomía sostenible siga creciendo, es fundamental que todos y todas nos impliquemos. La educación y sensibilización sobre los beneficios del consumo de productos locales son claves para valorar su calidad y el esfuerzo que hay detrás de su producción. Conocer de dónde vienen los alimentos y apoyar a quienes los producen de manera sostenible son acciones esenciales para fortalecer esta red y mantener vivo el sector primario.

Iniciativas como el concurso escolar GASTRO HAZIAK, promovido por Fundación Hazi, permiten que las nuevas generaciones conecten con el sector primario y sean conscientes de la importancia de una gastronomía sostenible.

 

“Apostar por la gastronomía sostenible es cuidar de nuestro entorno, nuestra salud y nuestro futuro, todo en un solo plato”


«