

El Lehendakari Iñigo Urkullu y las consejeras de Educación, Política Lingüística y Cultura, y de Medio Ambiente y Política Territorial, Cristina Uriarte y Ana Oregi, celebraron el pasado día 5 de noviembre en el Palacio Kursaal (Donostia-San Sebastián), los veinticinco años de existencia de los centros de educación ambiental, Ingurugelak, así como los logros alcanzados gracias a la fuerte implantación de la Agenda Escolar 21. El evento, organizado por ORTZADAR S.L. y con la participación de más de 400 escolares y profesorado de toda la CAPV ha servido también para la entrega a 23 centros escolares la distinción de “Escuela Sostenible”.
Con este reconocimiento son ya 90 los centros educativos que son considerados oficialmente como “sostenibles”. Estos centros, integrados en la Red IRAES, constituyen un modelo de calidad organizativa y educativa, y su experiencia es una referencia tanto para el resto de centros del País Vasco, como en foros internacionales de educación.
“La escuela es un foco de formación hacia la sociedad. En los entornos escolares se han educado las familias, el personal no docente, las personas responsables de ayuntamientos… La gestión adecuada de los residuos, la movilidad sostenible, la biodiversidad… el respeto por el medio ambiente, ya se ha integrado en los currículos y en la vida de los centros, haciendo al alumnado protagonista del proyecto”, ha afirmado Urkullu en su felicitación a los centros galardonados.
En la actualidad 460 centros escolares de 118 municipios del País Vasco cuentan con programas de Agenda Escolar 21 implantados, “lo que se traduce en que cerca de 220.000 escolares reciben de forma regular educación para la sostenibilidad”, ha recalcado el Lehendakari.
A lo largo del acto el público asistente ha podido disfrutar de diversas actuaciones musicales protagonizadas por el grupo Uhats de Orioko Herri Ikastola, los bertsolaris de Intxaurrondo Ikastola, la violinista Nerea Alberdi o la danza de Ane Uruburu.