

Aprovechando la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre, no queremos olvidarnos de una realidad que viven muchas personas de este colectivo, la soledad no deseada.
Personas mayores que se sienten solas al llegar a la vejez por diferentes razones: por vivir sin compañía, al enviudar, al estar cuidando a su pareja en situación de dependencia, al no tener muchas relaciones sociales…
Son circunstancias que les generan tristeza y angustia; y si además tenemos en cuenta que la soledad se sigue percibiendo hoy día como algo tabú, esto hace que les cueste reconocer ante otras personas cómo se sienten, manteniendo esa situación hasta límites extremos que puede afectar a su salud física y psicológica.
Desde las instituciones y profesionales del sector se le está prestando cada vez más atención a esta realidad. Así, los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia han visto la necesidad de plantearse para este año 2024 el reto de “Abordar las situaciones de soledad”.
Las Nagusien Etxea, como centros referentes para las personas mayores, tienen un papel importante en la prevención y detección de la soledad no deseada. A partir de una labor de coordinación con otros agentes sociales, sensibilizando e implicando a la población en esta realidad y promoviendo un envejecimiento activo que prevenga estas situaciones de soledad.
No debemos olvidar que cada persona es diferente y tiene su forma de vivir y afrontar las diferentes circunstancias. Desde un modelo de atención centrado en la persona en la que se escuche, se apoye y se acompañe, podemos atender las diferentes situaciones de soledad de las personas mayores.