LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA SALUD EMOCIONAL

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA SALUD EMOCIONAL

Fomentar hábitos que promuevan el bienestar emocional
es fundamental para llevar una vida plena y satisfactoria.

 

La salud emocional es un aspecto fundamental del bienestar humano, aunque a menudo se subestima frente a la salud física. Pero, ambas están profundamente interconectadas. Tener una buena salud emocional significa poder gestionar los sentimientos de manera adecuada, comprender nuestras emociones y responder a ellas de forma equilibrada. Esto no solo influye en la forma en que nos relacionamos con las demás personas, sino también en nuestra capacidad para afrontar los desafíos de la vida diaria, el estrés, y las dificultades que se presentan.

En un mundo cada vez más acelerado, contar con herramientas emocionales para gestionar la presión es fundamental. Aquellas personas que han desarrollado una inteligencia emocional adecuada tienen más probabilidades de superar situaciones difíciles con mayor resiliencia, manteniendo una actitud positiva y buscando soluciones en lugar de caer en la frustración o la desesperación.

Desde Ortzadar, y en coherencia con el ODS Salud y Bienestar que persigue la promoción de la salud mental y el bienestar de las personas, llevamos años trabajando con diferentes colectivos para la consecución de este objetivo. Para muestra, un botón…

A través de nuestro proyecto HEGALBIZIA llegamos a la población menor con el objetivo de dotarles de habilidades y herramientas que favorezcan su autoaceptación, su autoconocimiento y les ayude a mejorar su salud emocional.

Junto con el Área de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, hemos impartido durante la primavera más de 20 formaciones dirigidas a las familias en diferentes municipios guipuzcoanos, con la idea de potenciar la importancia del papel protector de la familia en la crianza de sus menores, aportándoles conocimientos e información básica para detectar e identificar situaciones de malestar, ansiedad, acoso… y dotándoles de herramientas para ayudar a sus hijos e hijas en su proceso vital.

En definitiva, la salud emocional influye en todos los aspectos de nuestra vida, desde cómo nos relacionamos con las demás personas, hasta cómo cuidamos de nuestro propio cuerpo.


«